La región vive horas críticas tras el paso de un fuerte temporal que se desató entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado. En Chaco y Misiones se registraron víctimas fatales, además de daños materiales y cortes de energía, mientras que en Corrientes los fuertes vientos destruyeron viviendas y dejaron barrios enteros sin luz. Formosa, por ahora, es la única provincia del NEA sin reportes de daños.
El temporal que comenzó durante la noche del 24 y continuó en la madrugada del 25 de octubre de 2025 afectó severamente a las provincias del Nordeste Argentino (NEA), dejando muertes, destrozos e intensos operativos de emergencia.
Las lluvias torrenciales, los fuertes vientos y la caída de árboles provocaron serios inconvenientes en Chaco, Misiones y Corrientes, con barrios inundados, techos volados y cortes de energía. En tanto, Formosa permanece en alerta preventiva pero sin daños reportados hasta el momento.
Chaco: fuertes lluvias, daños materiales y dos muertes

Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, diversas localidades chaqueñas registraron lluvias intensas y ráfagas de viento que ocasionaron techos volados, postes caídos y vehículos dañados. Según informó la Dirección General de Seguridad e Interior, los acumulados de lluvia alcanzaron los 108 mm en Du Graty, 80 mm en Villa Berthet y 75 mm en San Bernardo y Santa Sylvina.
En Du Graty, el temporal dejó tres árboles caídos, cuatro techos volados, siete postes derribados y dos autos dañados, mientras que en La Clotilde se registró la caída de un muro perimetral y postes de electricidad. En General Pinedo, varios árboles y columnas cedieron por la fuerza del viento; uno de ellos cayó sobre un automóvil Ford, destrozándole el parabrisas.
Otras localidades como La Tigra, Villa Ángela y Samuhú registraron precipitaciones entre 30 y 50 mm, mientras que Gancedo, Hermoso Campo y Enrique Urien acumularon entre 65 y 75 mm. Aunque no hubo evacuaciones, las autoridades mantienen vigilancia en las zonas más afectadas.

El temporal también provocó cortes de energía eléctrica por la caída de postes en Du Graty, La Clotilde y General Pinedo. Personal de SECHEEP y bomberos voluntarios trabajan desde temprano en la reparación del servicio, limpieza de calles y asistencia a los vecinos. Las autoridades pidieron extremar precauciones y evitar circular en sectores con árboles o cables caídos mientras persistan las condiciones adversas.

Además, se registraron dos muertes trágicas durante la jornada. En Tres Isletas, una niña de 9 años falleció tras un choque fatal sobre la Ruta Nacional 95, a la altura de Villa Carlos Palacios. En Puerto Vilelas, un hombre de 34 años murió electrocutado al manipular cables en su vivienda, según confirmó la policía.
Misiones: un muerto y alerta por tormentas eléctricas

La provincia de Misiones continúa bajo alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas fuertes, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Las zonas más afectadas son Capital, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Oberá, Alem, Cainguás y Concepción, donde se esperan acumulados de hasta 65 milímetros y ráfagas de 90 km/h.
Durante la madrugada, un choque frontal en la localidad de Azara, sobre la Ruta Provincial N° 1, dejó un muerto y dos heridos graves. Uno de los autos se incendió tras el impacto, y la víctima fatal fue identificada como Ramón Omar Pereira. Los heridos permanecen internados en el Hospital Madariaga de Posadas.
Corrientes: «cola de tornado» y casas destruidas en Mburucuyá

En la provincia de Corrientes, los vientos intensos y las lluvias provocaron graves daños en Mburucuyá, donde una «cola de tornado» afectó el paraje Manantiales, dejando nueve casas sin techo, árboles arrancados y caminos rurales anegados.
«El viento se llevó todo en segundos», relató Luciana Sosa, vecina del lugar. El intendente electo, Edgar Galarza Florentín, coordinó junto a equipos municipales la asistencia a las familias damnificadas. En la capital correntina, también se registraron caídas de árboles, voladuras de techos y anegamientos en distintos barrios, con más de 90 milímetros de lluvia caída en pocas horas.
La ciudad continúa bajo alerta naranja, con cuadrillas municipales y operarios de la DPEC trabajando para restablecer el servicio eléctrico y liberar calles bloqueadas.
Formosa: sin daños, pero en alerta
A diferencia de las demás provincias del NEA, Formosa no reportó daños materiales ni víctimas, aunque el SMN mantiene la alerta preventiva ante la posibilidad de tormentas aisladas durante el fin de semana.
Con información de Primera Edición, Libertad Digital, Radio Dos, El Litoral, Radio Facundo Quiroga, Norte.

