InicioPolíticaElecciones 2025: cómo consultar el padrón y usar la Boleta Única correctamente

Elecciones 2025: cómo consultar el padrón y usar la Boleta Única correctamente

spot_img

Este domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para elegir a los nuevos representantes que integrarán el Congreso de la Nación. En estos comicios se renuevan bancas en la Cámara de Diputados en todos los distritos y se eligen senadores nacionales en siete provinciasChaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Además, será una elección histórica, ya que por primera vez se utilizará en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca modernizar el proceso electoral, garantizar mayor transparencia y agilizar el escrutinio.

Elecciones 2025: Requisitos para votar y consulta del padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE), a través del Registro Nacional de Electores, es la encargada de organizar el padrón y supervisar el proceso. Para votar, es indispensable presentar un documento habilitante, igual o posterior al que figura en el padrón. No se permite votar con documentos anteriores ni con el “DNI en el celular”.

Documentos válidos:

  • Libreta de enrolamiento o libreta cívica

  • DNI libreta verde

  • DNI libreta celeste

  • Tarjeta del DNI libreta celeste

  • Nuevo DNI tarjeta

Cómo consultar el padrón electoral:
Los votantes pueden verificar su lugar de votación de forma online:

  1. Ingresar a www.padron.gob.ar

  2. Introducir el número de DNI (sin puntos ni letras)

  3. Seleccionar el género

  4. Indicar el distrito de votación

  5. Ingresar el código de seguridad y hacer clic en “Consultar”

El sistema informará establecimiento, mesa y número de orden.

Consulta rápida por WhatsApp:
La CNE habilitó también el asistente virtual “Vot-A” para consultar el padrón desde el celular:

  • Agregar el número +54 9 11 2455-4444

  • Enviar un mensaje con la palabra “hola” para iniciar la conversación

 

Estreno de la Boleta Única de Papel: cómo se vota

Por primera vez en una elección nacional, se implementará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), aprobado por la Ley 27.781 y reglamentado por el Decreto 1049/2024. La nueva boleta presenta todas las fuerzas políticas y categorías en un solo documento, organizado por columnas (listas) y filas (cargos). Este formato busca evitar el robo o falta de boletasreducir errores y agilizar el conteo de votos.

Paso a paso para votar con la Boleta Única:

  1. El elector recibe una boleta única y una lapicera de la autoridad de mesa.

  2. En la cabina, debe marcar con una cruz o tilde el casillero de la lista elegida.

  3. Si el distrito elige diputados y senadores, la boleta tendrá dos secciones diferenciadas.

  4. Solo se puede marcar una opción por categoría.

  5. La boleta se dobla según las instrucciones y se deposita en la urna.

Importante:

  • Si el elector marca más de una opción en una categoría, ese voto será nulo.

  • Si deja una categoría sin marcar, se contabiliza como voto en blanco, pero no invalida el resto de la boleta.

La implementación de la Boleta Única de Papel y los canales digitales para la consulta del padrón marcan un avance hacia un sistema electoral más transparente y accesible.

Argentinos residentes en el exterior: qué requisitos hay para votar

Según la CNE, 495.832 argentinos residentes en el exterior están habilitados para votar. El sufragio no es obligatorio fuera del país, pero los ciudadanos pueden hacerlo presencialmente o por correo postal.

Requisitos:

  • Tener domicilio en el exterior asentado en el DNI.

  • Consultar el padrón en el sitio de la CNE, seleccionando la opción “Argentinos en el exterior”.

Modalidades de voto:

  • Presencial: el día de los comicios, en la embajada o consulado correspondiente al domicilio registrado.

  • Por correo postal: modalidad restablecida este año, que permite enviar el voto por correspondencia previa inscripción, ideal para quienes viven lejos de su consulado.

Los sufragios emitidos en el exterior son remitidos a las Juntas Electorales Nacionales del distrito correspondiente según el último domicilio del elector en Argentina.

 

Una elección con nuevas reglas y viejos desafíos

La implementación de la Boleta Única de Papel y los canales digitales para la consulta del padrón marcan un avance hacia un sistema electoral más transparente y accesible. Sin embargo, los desafíos persisten: garantizar la participación ciudadanafortalecer la fiscalización y preservar la confianza en el proceso democrático siguen siendo las claves de unas elecciones limpias y representativas.

El compromiso ciudadano —verificar el padrón, llevar el documento correcto y ejercer el voto— sigue siendo el pilar fundamental de la democracia argentina.

LO+LEÍDO

Con la mira en el yaguareté: un fotógrafo correntino es finalista del «Oscar» de la fotografía de naturaleza

El fotógrafo correntino Sebastián Navajas (28) fue destacado en el prestigioso Wildlife Photographer of...

Macabro crimen en Tucumán: hallaron a un contador asesinado y oculto dentro de un freezer

La provincia amaneció conmocionada por un crimen que estremece incluso a los investigadores más...

Un crimen sin cuerpo y un plan macabro: comenzó el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El proceso judicial más esperado de los últimos años en Chaco comenzó este martes...

La Crisis Post-Electoral en el Partido Justicialista

Sorpresiva derrota en Buenos Aires desnuda la fractura latente del PJ: Kicillof bajo fuego...

TODO LO QUE TENES QUE SABER EN DNA

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

El presidente Javier Milei ratificó a los otros dos vértices del "triángulo de hierro", su hermana Karina Milei y...

Ganadores y Perdedores de las Elecciones 2025: El Triunfo del «Violeta Puro», la Caída del PJ Bonaerense y el Desdibujamiento de la Tercera Vía

Las elecciones legislativas nacionales dejaron un nuevo mapa de poder en la Argentina. La...

Santilli ratificó que LLA buscará remontar la distancia con el PJ en PBA: “Fue una campaña corta y difícil”

El primer candidato libertario se mostró esperanzado en obtener un buen resultado. “Le agradecí...