InicioPolíticaUn fiscal pide que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia...

Un fiscal pide que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

spot_img

El fiscal federal Ramiro González dictaminó hoy a favor del envío a juicio oral del ex presidente Alberto Fernández por supuesta violencia de género y amenazas coactivas contra la ex primera dama Fabiola Yañez, al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a la siguiente etapa.

En un dictamen entregado al juez del caso, Julián Ercolini, el fiscal consideró que se trató de una «investigación compleja» y que la acusación al ex presidente se basa en hechos ocurridos  en una «relación asimétrica de poder» desde 2016, informaron fuentes judiciales.

En el marco de esa relación hubo de modo «sistemático» de violencia hacia Yañez mediante «acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad», enumeró la fiscalía y agregó que todo ocurrió en una «especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada».

El juez Ercolini dará ahora vista a la defensa para que se manifieste al respecto y luego resolverá si envía el caso a sorteo de tribunal oral y Fernández llegaría así a juicio procesado por lesiones leves y graves, agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género y amenazas coactivas.

Todo fue confirmado por la Cámara Federal porteña

La acusación sostiene que durante su paso por la Presidencia de la Nación, Fernández ejerció «violencia sistemática» contra la entonces primera dama con «progresivo aislamiento en la residencia de Olivos».

La denuncia tomó impulso a partir de conversaciones rescatadas del teléfono de María Cantero, ex secretaria privada del por entonces presidente, que incluyeron fotos y mensajes enviados por la propia Yáñez con moretones.

El ex mandatario está además procesado en la Causa Seguros por la firma de un Decreto que permitió la intermediación de «brokers» en la contratación de pólizas para organismos públicos, un caso que está en etapa de apelación ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

LO+LEÍDO

Insfrán en tono amenazante a los docentes: «No se olviden que cobran su sueldo religiosamente»

El clip que comenzó a circular en redes sociales —incluyendo una publicación en Instagram—...

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...

Donald Trump: “Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que creía que se había...

Misterio en Puerto Tirol: cayó un cilindro metálico en Campo Rossi y arriban las fuerzas federales

Vecinos de la zona rural de Puerto Tirol denunciaron la caída de un cilindro...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Vuelve el cepo: restringen compra de dólares a personas humanas

El gobierno nacional dispuso que los compradores de dólar oficial no podrán operar dólares financieros y...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal dejó firme un fallo...