InicioInternacionalesTensión en Serbia: nuevos disturbios y heridos tras otra protesta masiva contra...

Tensión en Serbia: nuevos disturbios y heridos tras otra protesta masiva contra el Gobierno

spot_img

Este sábado, decenas de miles de personas retornaron a las calles de Belgrado, en el marco del aniversario de la Batalla de Kosovo. Lo que comenzó como una movilización masiva se transformó en violentísimos enfrentamientos con la policía, dejando varios civiles heridos (al menos uno grave) y una media docena de agentes lesionados

Los manifestantes piden elecciones anticipadas y denuncian corrupción, vinculando recientes tragedias —como el derrumbe de una estación de tren que causó múltiples víctimas— a negligencia gubernamental

Aunque el presidente Aleksandar Vučić mantuvo que la protesta tenía respaldo estudiantil y patriotismo, las autoridades se prepararon con policías antidisturbios, gases lacrimógenos y decenas de detenciones.

Vucic, quien suele tildar a los estudiantes como “terroristas”, aseguró hoy que las protestas “no pueden desarrollarse sin violencia”, informó la agencia de noticias Beta.

A medida que caía la noche, el clima se volvió más tenso y se produjeron nuevos choques entre grupos de manifestantes y fuerzas de seguridad. El uso de la fuerza por parte de la policía generó diversas reacciones tanto de la oposición como desde organismos de derechos humanos.

Contexto político y futuro incierto

El movimiento de protestas desafía la continuidad del gobierno liderado por Aleksandar Vucic y pide una respuesta institucional ante denuncias de corrupción y demandas sociales acumuladas. La presión sobre el Ejecutivo sigue en aumento, en un contexto de profunda polarización política.

La jornada del sábado expuso la capacidad de movilización de la oposición, el descontento presente en diferentes sectores sociales y la complejidad de un panorama donde aún no se vislumbra una resolución inmediata ni un acuerdo para la convocatoria de elecciones anticipadas. Las autoridades señalaron que continuarán “restableciendo el orden” mientras la oposición reitera su intención de mantener la movilización en las calles.

En víspera de la protesta de hoy, el presidente había dicho que “Serbia no acepta el ultimátum” de los estudiantes y que no habrá elecciones adelantadas: “El Estado serbio ha estado muchas veces ante ultimátums de grandes potencias extranjeras. Y esta vez, las potencias extranjeras, a través de sus sirvientes locales, nos han enviado otro. La respuesta del Estado serbio siempre ha sido la misma: no”.

Según Vucic, quien domina la política serbia desde 2012 y al que la oposición acusa de ser autoritario, las protestas representan un intento de “potencias occidentales” de derrocar su Gobierno, porque les molesta su independencia y la prosperidad económica del país.

LO+LEÍDO

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el...

Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos

Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo...

Triple crimen de Varela: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Paraguay suma nueva conexión aérea con Córdoba desde diciembre: tendrá cinco frecuencias semanales

Desde el 12 de diciembre Flybondi unirá Córdoba con Asunción con cinco vuelos semanales....

La ex número dos del FMI advirtió que Argentina necesita régimen cambiario “más flexible»

La exsubdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo hoy que el apoyo de Estados...

Georgieva habló tras su encuentro con Milei: «Hay que continuar con las reformas»

El presidente Javier Milei mantuvo en Nueva York su primer encuentro cara a cara con la directora gerente...