InicioNEASanta Fe elige concejales: el desafío de superar el bajo nivel de...

Santa Fe elige concejales: el desafío de superar el bajo nivel de participación electoral de las Primarias que apenas llegó al 50%

spot_img

Un total de 327.444 personas están habilitadas para votar en la ciudad de Santa Fe en las elecciones legislativas, en las que se renovará casi la mitad del Concejo Municipal

Las elecciones generales de este domingo en la ciudad de Santa Fe no sólo definirán quiénes ocuparán las ocho bancas en juego en el Concejo Municipal, sino que también pondrán a prueba el compromiso ciudadano con las urnas. El gran interrogante es si la participación logrará repuntar tras el flojo desempeño registrado en las PASO de abril pasado.

Según los datos del escrutinio definitivo de las Primarias del 13 de abril, apenas 165.060 personas asistieron a votar, lo que representa un 50,55% del padrón local, compuesto por 326.506 electores.

El antecedente inmediato que sirve de parámetro es la elección general de concejales del año 2021, cuando se registró una participación más sólida: 191.756 votantes sobre un padrón de 312.927 personas, es decir, un 61,28% de concurrencia.

La comparación deja en evidencia una caída de 10 puntos porcentuales en el interés electoral, a pesar de que las PASO 2025 definieron qué fuerzas políticas competirían en la contienda final de este domingo. Ahora, con seis listas oficializadas, el desafío será revertir ese desinterés.

Los principales partidos y candidatos han intensificado sus esfuerzos en los últimos días para convocar a los electores a las urnas. El argumento común es que la elección municipal define temas cercanos: desde el transporte y el tránsito hasta los servicios públicos, la seguridad urbana y el control de los recursos del municipio.

Padrón electoral

Un total de 327.444 personas están habilitadas para votar en la ciudad de Santa Fe en las elecciones legislativas, en las que se renovará casi la mitad del Concejo Municipal. En detalle, 172.832 son mujeres (52,8%)153.343 son varones (46,8%), y 20 personas se identificaron como no binarias.

Además, el padrón santafesino incorpora 1.249 extranjeros, quienes, como en cada elección municipal, tienen derecho a votar en cargos locales. Este universo se suma a los 326.195 electores nacionales que residen en la capital provincial.

En este contexto, los santafesinos deberán elegir a ocho concejales de los 17 que integran el cuerpo legislativo local. Seis candidatos competirán en la categoría, tras superar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El frente Unidos para Cambiar Santa Fe lleva como candidata a María Luengo, quien fue la más votada en las primarias, con más de 39.000 votos. Otro espacio que superó ampliamente el umbral electoral fue La Libertad Avanza, que postula a Ana Cantiani como cabeza de lista.

En el peronismo, el frente Más para Santa Fe definió su candidatura en una interna, donde Pedro «El Profe» Medei se impuso con una diferencia clara. En tanto, Saúl Perman volverá a presentarse como postulante de La Causa.

Por el frente Santa Fe en Común, el candidato será Tati Restagno, mientras que el frente Somos Vida y Libertad llevará a Lautaro Candioti, quien ganó la interna frente a René Pérez y Lucas Bottai. Entre los tres lograron superar el piso de votos exigido para competir en la elección general.

LO+LEÍDO

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el...

Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos

Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo...

Triple crimen de Varela: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

En Formosa ya se puede pagar el colectivo con tarjeta o QR y sumarán 70 nuevas paradas antes de fin de año

El sistema de colectivos de Formosa incorporó máquinas lectoras que permiten abonar con tarjeta...

Víctor Padilla asumió como jefe de Vialidad Nacional en Formosa y prometió una gestión de “puertas abiertas”

En la mañana de este martes, el ingeniero Víctor Padilla asumió oficialmente como jefe...

Murió uno de los heridos del choque múltiple en el puente entre Chaco y Corrientes

Un trágico desenlace tuvo el choque múltiple ocurrido este viernes por la tarde en...