InicioNacionalesLos controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza tras el fracaso de las...

Los controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza tras el fracaso de las negociaciones salariales

spot_img

Los controladores aéreos confirmaron una serie de paros que comenzará este viernes y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, con impacto en la operatoria de distintos aeropuertos del país. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) hizo el anuncio tras no alcanzar un entendimiento con las cámaras del sector y con el Gobierno nacional.

Se trata del mismo sindicato que había anticipado medidas durante las vacaciones de invierno, luego desactivadas por la conciliación obligatoria.

Según el cronograma difundido, ATEPSA realizará un paro este viernes 22 de agosto en los «despegues de toda la aviación», entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22. Para el domingo 24 se programaron medidas en idénticos horarios.

La planificación continuará el martes 26, de 7 a 11 y de 14 a 17. A su vez, el jueves 28 y el sábado 30 volverán las interrupciones entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

El gremio sostiene que el conflicto por recomposición salarial lleva más de diez meses sin respuestas. A comienzos de julio había adelantado un esquema de paros que afectaría los vuelos en plena temporada invernal: arrancaba el 11 de julio y concluía el 30, y al igual que ahora se limitaba a los despegues.

No obstante, la conciliación obligatoria abrió una nueva ronda de conversaciones que finalizó sin acuerdo. El sindicato calificó de insuficiente la propuesta empresarial y reclama un aumento del 45%.

«Habiéndose agotado los plazos establecidos en el Decreto 272/06, y habiendo nuestra organización actuado con responsabilidad institucional en cada una de las instancias administrativas y legales disponibles, informamos que continuaremos con el plan de lucha oportunamente presentado, en defensa de los derechos de los trabajadores y con el objetivo de alcanzar una justa y necesaria recomposición salarial», señaló ATEPSA en un comunicado.

«La medida legítima de acción sindical sólo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra. No se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados», aclararon sobre el cronograma.

Además, remarcaron que habrá excepciones para aeronaves que «eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presenten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento».

LO+LEÍDO

Insfrán en tono amenazante a los docentes: «No se olviden que cobran su sueldo religiosamente»

El clip que comenzó a circular en redes sociales —incluyendo una publicación en Instagram—...

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...

Donald Trump: “Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que creía que se había...

Misterio en Puerto Tirol: cayó un cilindro metálico en Campo Rossi y arriban las fuerzas federales

Vecinos de la zona rural de Puerto Tirol denunciaron la caída de un cilindro...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...

La pobreza bajó a 31,6% y afectó a 15 millones de personas en el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la pobreza alcanzó al 31,6%...

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento

La industria argentina atraviesa un período complejo, con una proyección de caída interanual de la actividad industrial cercana al 3%...