Corrientes, 1 de septiembre de 2025 – Juan Pablo Valdés, candidato de la alianza oficialista Vamos Corrientes, se ha consagrado como el nuevo gobernador de la provincia de Corrientes, obteniendo una victoria decisiva en primera vuelta en las elecciones celebradas el domingo 31 de agosto de 2025. Con el 100% de las mesas escrutadas, Valdés aseguró el 51% de los votos, superando el umbral del 45% necesario para evitar una segunda vuelta, según el sistema electoral provincial.
El intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador Gustavo Valdés, Juan Pablo Valdés, asume así la gobernación hasta 2029, extendiendo por 30 años el dominio de la UCR en la provincia. Su candidatura, con el actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard como compañero de fórmula, representó una apuesta por la continuidad del proyecto de gobierno actual.
Resultados y Reacciones Principales:
• Juan Pablo Valdés (Vamos Corrientes): 51% de los votos, consolidando su triunfo en primera vuelta. Antes de los resultados finales, ya lideraba con el 49.7% tras el escrutinio del 15% de las mesas.
• Martín «Tincho» Ascúa (Limpiar Corrientes): Candidato del peronismo, se posicionó en segundo lugar con cerca del 20% de los votos. Aunque inicialmente se adjudicó el segundo puesto y apostó por un balotaje, los resultados definitivos confirmaron la victoria de Valdés en primera ronda.
• Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes – ECO): Exgobernador, obtuvo el 16.6% de los votos. Reconoció la derrota y felicitó al oficialismo, afirmando que «el resultado es claro».
• Lisandro Almirón (La Libertad Avanza – LLA): El diputado nacional se ubicó en el cuarto lugar con el 10.1% de los votos. Desde su espacio, denunciaron «irregularidades típicas de la vieja política» a lo largo de la jornada electoral.
Tras conocerse los resultados, Juan Pablo Valdés expresó: «Muy contento, muy contento. Tenemos un número que nos da ganadores en primera vuelta». Por su parte, el gobernador saliente, Gustavo Valdés, quien no podía buscar la reelección, destacó la importancia de la unidad: “Los argentinos tenemos que estar unidos, las provincias tiene que estar unidas, vamos Corrientes”.
Desarrollo de la Jornada Electoral: La jornada electoral del 31 de agosto de 2025 tuvo una participación electoral que superó el 70% del padrón, alcanzando el 72.4%. Un total de 950.576 personas estaban habilitadas para sufragar en 337 escuelas dispuestas en la provincia.
El inicio de la votación se vio afectado por algunas demoras en la apertura de mesas debido a la falta de autoridades. A pesar de la complejidad del cuarto oscuro, que presentaba más de 50 boletas debido a la multiplicidad de partidos en cada frente, la jornada transcurrió con normalidad, aunque se reportaron incidentes menores como una urna sin acta de apertura y el robo de boletas en algunas escuelas. El clima fue mayormente soleado y veraniego, aunque hubo granizo en Virasoro y San Isidro que complicó el proceso en esas localidades.
Además de la elección a gobernador, los correntinos también votaron para renovar 15 bancas en la Cámara de Diputados y 5 en el Senado provincial. En 73 municipios se definieron intendentes, vices e concejales, eligiéndose un total de 237 concejales titulares.
La victoria de Juan Pablo Valdés fue celebrada por gobernadores de otras provincias como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quienes expresaron su apoyo a la gestión de los Valdés. Oscar Zago, del MID, partido aliado de La Libertad Avanza en 2023, también estuvo presente en el búnker de Vamos Corrientes para acompañar la victoria