InicioNacionalesFalla masiva: por qué dejaron de funcionar las billeteras virtuales en Argentina

Falla masiva: por qué dejaron de funcionar las billeteras virtuales en Argentina

spot_img

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de un fallo en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

La interrupción que tuvo alcance mundial empezó en Estados Unidos, puntualmente en Virginia del Norte, según reveló el portal especializado Downdetector. Esto provocó fallas en los servicios de Netflix, Microsoft 365, YouTube, Facebook, Snapchat y Fortnite a nivel global y de Mercado Pago, Ualá, Personal Pay, Galicia y Naranja X en Argentina.

Desde AWS informó la afectación de su prestación en un comunicado que “detectamos índices elevados de error en las solicitudes enviadas a bases de datos utilizadas por aplicaciones y juegos en línea”.

A nivel nacional, los principales problemas se presentaron en los servicios financieros que exhibieron demoras al intentar procesar pagos o transferencias entre las 8 y las 11 de la mañana de este lunes 20 de octubre. En este marco, las recargas de la tarjeta SUBE por medios digitales también se vio afectada. Pasado el mediodía el servicio se restableció.

En el ámbito del entretenimiento, los usuarios locales informaron fallas en Fortnite y Snapchat. Asimismo, también se registraron interrupciones en plataformas internacionales, como Disney+, Hulu o PlayStation Network. La caída también repercutió en Canva, al verse denegado el acceso a proyectos y diseños, y en ChatGPT, que presentó reiteradas desconexiones y demoras en las respuestas.

AWS brinda el servicio de computación en la nube a numerosas empresas, gobiernos y organizaciones en todo el mundo, contando con 200 servicios activos distribuidos en 26 regiones globales.

La compañía perteneciente al gigante fundado por Jeff Bezos opera desde 2019 en Argentina y recientemente anunció la expansión de su presencia con una Local Zone en Buenos Aires, destinada a mejorar la conectividad y el rendimiento para empresas como Mercado Libre, Despegar, el Hospital Italiano y el ITBA, que ya utilizan sus servidores para procesar grandes volúmenes de datos

LO+LEÍDO

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez en una causa por retención de aportes laborales

En la causa se investigó al empresario por una presunta omisión en el depósito...

El Dream Team que prepara el Inter Miami tras la renovación de Messi: el jugador “cerrado” y las estrellas que suenan

“Me hace muy feliz quedarme acá y continuar con este proyecto que, además de...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis: “Tengo el corazón partido”

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a...

Los fanáticos de Charly García, en vigilia para celebrar su cumpleaños número 74

El ritual que reúne a los fanáticos de Charly García, un ícono de la cultura y...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó esta mañana con el debate del...

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica y el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un cacerolazo...

A pesar de la confirmación del swap con EE.UU, el dólar oficial subió a $1.495

El dólar oficial cerró este lunes en $1.445 para la compra y $1.495 para la...