InicioNacionalesEstos son los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las...

Estos son los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias

spot_img

A partir de este mes, se incrementan los valores de sueldos y facturación que determinan quiénes pagarán el Impuesto a las Ganancias y el Monotributo. El aumento, que es del 15,1%, se relaciona directamente con la suba de la inflación de los últimos seis meses y actualiza tanto los mínimos no imponibles como las deducciones personales y las cuotas que deben abonar los trabajadores, autónomos y pequeños contribuyentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Medidas Fiscales de 2024.

A partir de la normativa vigente, un empleado en relación de dependencia, sin hijos y sin otras deducciones, quedará exento de Ganancias si su ingreso mensual bruto no supera los $2.624.000. Este umbral se traduce, tras los descuentos legales, en aproximadamente $2.178.000 de ingreso neto.

Para un empleado con dos hijos, el tope libre de impuesto asciende a $3.054.000 brutos, que equivale a un neto de $2.535.000. En el caso de trabajadores casados con dos hijos, la exención cubre ingresos de hasta $3.464.000 brutos y cerca de $2.890.000 netos.

Las escalas progresivas de Ganancias inician en sueldos por encima de estos montos, con alícuotas crecientes que parten de 5% y llegan a 35%. El esquema ajusta los valores automáticamente para todos los salarios percibidos a partir del primero de julio. Los empleadores tienen la obligación de recalcular los descuentos aplicados a los haberes de junio, si la liquidación ocurre en julio, y deben deducir los montos correspondientes retroactivamente cuando sea necesario.

El ajuste surge de la ley de medidas fiscales de 2024, que estipula una actualización semestral vinculada a la evolución del índice de precios al consumidor, publicado por el Indec, para los períodos enero-junio y julio-diciembre respectivamente. Para esta actualización, el indicador inflacionario alcanzó un 15,1%, por lo que todas las deducciones y escalas suben en dicha proporción.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la AFIP, va a publicar en los próximos días la tabla actualizada con los valores definitivos para el cálculo del impuesto. El detalle de estas modificaciones abarca no solo los mínimos no imponibles y escalas sino también los montos máximos permitidos de deducción por conceptos como hijos, cónyuge, alquiler, servicio doméstico, medicina prepaga, honorarios médicos, donaciones y gastos educativos correspondientes.

Cómo quedan los valores del Monotributo
En cuanto al Monotributo, las novedades apuntan tanto a los parámetros de facturación como al valor de las cuotas mensuales. La escala A sube de $7.813.063 a $8.992.835 de facturación anual máxima, mientras que la punta más alta de la tabla pasa de $82.370.281 a $94.808.193. Además, las cuotas mensuales aumentan el 15,1%. Los valores concretos quedan en $37.086 para la categoría inicial y $42.217 para la categoría B, con ajuste proporcional para las escalas superiores.

La vigencia de estos valores para el Monotributo arranca en agosto y deja sin variaciones la cuota correspondiente a julio, cuyo vencimiento es el día 21. A partir de que ARCA publique las nuevas tablas, los contribuyentes podrán ingresar para conocer o modificar su categoría según los ingresos, alquileres, superficie y consumo eléctrico de los últimos 12 meses. El organismo estableció como fecha límite el 5 de agosto para realizar la recategorización, y aclaró que quienes mantienen la misma categoría o cuentan con menos de seis meses de actividad no deben efectuar ningún trámite adicional.

LO+LEÍDO

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el...

Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos

Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo...

Triple crimen de Varela: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

La pobreza bajó a 31,6% y afectó a 15 millones de personas en el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la pobreza alcanzó al 31,6%...

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento

La industria argentina atraviesa un período complejo, con una proyección de caída interanual de la actividad industrial cercana al 3%...

El dólar oficial bajó $85 y cerró a $1.430 para la venta

El dólar oficial cerró este lunes en $1.380 para la compra y $1.430 para la venta en...