El sistema de colectivos de Formosa incorporó máquinas lectoras que permiten abonar con tarjeta SUBE, crédito, débito y código QR a través de la aplicación SUBE y Banco Nación. Las autoridades aseguran que la modernización facilitará el acceso de pasajeros y se complementará con la instalación de 70 nuevas paradas equipadas con iluminación y Wi-Fi.
El transporte público de la ciudad de Formosa comenzó a implementar un sistema de pago electrónico que permitirá a los pasajeros abonar el boleto con tarjetas de crédito, débito y código QR, además de la tradicional tarjeta SUBE. Se trata de una innovación que coloca a la capital provincial entre las primeras del país en adoptar esta modalidad.
El anuncio fue realizado por el Director de Tránsito municipal, Fabián Olivera, quien confirmó que desde ayer algunas unidades ya cuentan con las nuevas máquinas lectoras. Estos equipos admiten tarjetas con tecnología contactless y códigos QR a través de la aplicación SUBE y del Banco Nación.
«Hoy podés subir a cualquier colectivo con cualquier tarjeta de crédito o débito. Solo hay que acercarla a la máquina lectora», explicó Olivera en diálogo con radio formoseña. El funcionario destacó que el sistema busca facilitar la experiencia de viaje, especialmente para quienes llegan desde el interior y no cuentan con una tarjeta SUBE.


Más paradas y refugios para pasajeros
Además de la modernización en los medios de pago, la provincia avanza en la colocación de 70 nuevos refugios para usuarios del transporte urbano antes de fin de año. Según Olivera, algunos contarán con iluminación y conexión Wi-Fi. «Ya tenemos 20 en funcionamiento y esta semana instalaremos otros 12. La idea es llegar a 70 en los próximos meses», precisó el funcionario.


Con la implementación de los nuevos dispositivos, Formosa se convierte en la quinta provincia en habilitar el pago electrónico con tarjetas y QR en el transporte público. El objetivo oficial es que, hacia fin de año, el sistema esté plenamente operativo y acompañado por una mejora en la infraestructura de paradas y refugios.