InicioNacionalesEl peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires...

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

spot_img

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

El peronismo obtuvo una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy.

También triunfa en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava sección electoral.

Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria le saca más de 12 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone en las secciones quinta y sexta.

Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.

En su entorno lo saben: por eso se espera que esta misma noche pronuncie un discurso con impronta nacional rodeado de sus ministros en un escenario que se instaló a metros del búnker en donde la dirigencia siguió esta tarde el desarrollo de las elecciones.

El contraste es notorio: la derrota llena de incógnitas a la Casa Rosada, que si bien en las últimas semanas había moderado sus expectativas -ya no hablaba de una victoria contundente-, ni el más pesimista de sus dirigentes esperaba esta «paliza» electoral.

Públicamente, La Libertad Avanza ponderará la cantidad de diputados y senadores que sumará a la Legislatura, pero internamente se abrirán muchos interrogantes . El primero es quién «paga» por esta derrota. En el búnker de Gonnet empezaron los pedidos de explicaciones por la estrategia electoral y los primeros apuntados son los Menem: Martín, el presidente de la Cámara de Diputados, y Eduardo, conocido públicamente como «Lule», subsecretario de gestión institucional.

Ambos quedaron señalados por el escándalo de corrupción de las escuchas de Diego Spagnuolo y deberán dar explicaciones públicas más convincentes. Limitarse a hablar de una «operación opositora» evidentemente no caló.

También son apuntados por decisiones inexplicables. La semana pasada, Corrientes expuso el yerro del oficialismo de haber jugado en solitario, sin acordar con el gobierno local. Y el resultado de esta tarde confirmó lo que algunos dirigentes ya venían cuestionando como la elección de candidatos poco conocidos de dudoso prontuario y la alta visibilidad pública de influencers y tuiteros que apelan a formas y modos patoteriles e irrespetuosos a los que claramente el electorado bonaerense hoy le dio la espalda.

Generalmente, cuando un gobierno nacional sufre una derrota electoral de esta naturaleza se espera que revise el rumbo. Los éxitos económicos en la baja de la inflación y la caída de la pobreza contrastan con la falta de política y decisiones que afectaron especialmente a sectores vulnerables, como jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios.

LO+LEÍDO

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el...

Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos

Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo...

Triple crimen de Varela: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

Vialidad: por inacción del Estado, Cristina Kirchner no pagará una demanda de $22.300 millones

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal dejó firme un fallo...

La pobreza bajó a 31,6% y afectó a 15 millones de personas en el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la pobreza alcanzó al 31,6%...