InicioNacionalesEl INDEC informó que los salarios crecieron 3,2% en agosto y se...

El INDEC informó que los salarios crecieron 3,2% en agosto y se ubicaron por encima de la inflación

spot_img

El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el octavo mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.

El índice de salarios que elabora el INDEC mostró un aumento de 3,2% durante agosto en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales. Esta cifra se ubicó 1,3 puntos porcentuales por encima del nivel de inflación de ese mes, que fue de 1,9%.

Según el organismo estadístico, los salarios de ese sector acumularon una mejora de 27,6% en los primeros ocho meses del año. Así, quedaron por encima de la inflación acumulada en el mismo período, que llegó a 19,5%.

El crecimiento de los sueldos durante agosto se explicó por los incrementos de 2,2% en el sector privado registrado, de 2,8% en el sector público y de 6% en el sector privado no registrado.

Del sector público al registrado: qué pasó con los salarios en agosto de 2025
El índice de salarios mostró un incremento de 3,2% en el octavo mes de 2025.

En términos interanuales, el indicador mostró una suba de 49,6%, como consecuencia del aumento de 36,1% en el sector privado registrado, 38,8% en el sector público y 129,9% en el sector privado no registrado.

El dato de salarios del sector privado no registrado tiene un rezago de cinco meses, según la metodología del INDEC. Con todo, el organismo mostró una recuperación en las remuneraciones de este grupo de trabajadores.

Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), los salarios crecieron en agosto por encima de la inflación. En ese mes, los ingresos de los trabajadores privados registrados aumentaron 2,2%, mientras que los del sector público subieron 2,8%, ambos por encima de la inflación mensual del 1,9%.

El IARAF también analizó la evolución en términos reales, es decir, descontando el efecto de la inflación. En comparación con agosto de 2024, la inflación acumulada fue del 33,6%, pero los salarios reales mostraron una leve recuperación: 3,9% de mejora para el sector público y 1,9% para el sector privado registrado.

Si se observan los primeros ocho meses de 2025, el IARAF calculó que los sueldos reales del sector público crecieron 5,9% y los del sector privado registrado 7,9%.

Sin embargo, pese a esta mejora parcial, los salarios todavía no recuperaron el poder adquisitivo perdido en 2023: los públicos se mantienen 19,1% por debajo de los niveles de ese año y los privados 2,7% por debajo.

El informe agrega que, en comparación con noviembre de 2023, los salarios privados registrados se encuentran hoy en el mismo nivel, mientras que los del sector público están 13,2% más bajos.

Finalmente, el organismo proyectó que, si se mantienen las condiciones actuales, los salarios privados registrados podrían cerrar 2025 con un crecimiento real del 5,2%, mientras que los del sector público lo harían con una mejora del 4,7%.

LO+LEÍDO

Tragedia en Misiones: un policía asesinó a su ex novia y transmitió en vivo antes de quitarse la vida

Un estremecedor hecho conmociona a la provincia de Misiones. Un oficial de la Policía...

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y podría incluir algunas reformas

El Gobierno trabaja en el llamado a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, que...

Encontraron el cuerpo de Nicolás Duarte, el adolescente que buscaban en Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte, el joven de 18 años que era buscado en el partido bonaerense...

Violencia extrema en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en un megaoperativo en favelas

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la...

TODO LO QUE TENES QUE SABER EN DNA

Tras el triunfo de LLA, el dólar cerró a $1460 en el Banco Nación mientras las acciones suben hasta 50%

El tipo de cambio oficial llegó a caer 10% contra el cierre previo, aunque...

La Libertad Avanza Triunfa: Milei Consolida Poder en el Congreso y Logra un Histórico Reversazo en Provincia de Buenos Aires

El presidente Javier Milei y su fuerza política La Libertad Avanza (LLA) obtuvieron una...

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto, cayó a un arroyo y dejó al menos 8 muertos y 29 heridos

El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 892, en la localidad de Campo...