InicioNacionalesEl caso de los audios: el empresario Jonathan Kovalivker se presentó ante...

El caso de los audios: el empresario Jonathan Kovalivker se presentó ante la Justicia

spot_img

El empresario Jonathan Kovalivker, investigado en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó este lunes en los tribunales de Comodoro Py y entregó voluntariamente su teléfono celular.

La Justicia lo buscaba desde el jueves pasado para secuestrarle el dispositivo. Finalmente, el empresario acudió junto a su abogado, Martín Magram, a la fiscalía que encabeza Franco Picardi, a cargo de la investigación. El aparato quedó en poder de la Policía de la Ciudad y será analizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), dependiente del Ministerio Público Fiscal.

En paralelo, el juez federal Sebastián Casanello dispuso el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, y de los empresarios Kovalivker: Jonathan, su hermano Emmanuel y su padre, Eduardo. El pedido fue elevado al Banco Central con el fin de evitar el retiro de posibles elementos de prueba.

La causa, iniciada hace apenas cinco días, apunta en esta etapa a reunir la mayor cantidad de pruebas posibles. Por ese motivo, ya se ordenaron allanamientos en los domicilios de los investigados, se secuestraron celulares y se retiraron computadoras de la Agencia de Discapacidad, tanto de funcionarios como de personal administrativo.

El viernes pasado, durante un operativo en Nordelta, Emmanuel Kovalivker fue interceptado cuando intentaba salir en su auto con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo. Su hermano Jonathan, en cambio, logró irse de su domicilio antes de la llegada de la Policía y se presume que vació una caja fuerte de su habitación. Desde entonces se encontraba en la mira de los investigadores, hasta que decidió presentarse hoy.

Cabe destacar que ninguno de los señalados en el expediente tenía orden de detención. La prioridad de la Justicia, por el momento, es impedir que se pierdan o destruyan pruebas clave para el avance del proceso.

LO+LEÍDO

Insfrán en tono amenazante a los docentes: «No se olviden que cobran su sueldo religiosamente»

El clip que comenzó a circular en redes sociales —incluyendo una publicación en Instagram—...

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...

Donald Trump: “Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra en Gaza”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que creía que se había...

Misterio en Puerto Tirol: cayó un cilindro metálico en Campo Rossi y arriban las fuerzas federales

Vecinos de la zona rural de Puerto Tirol denunciaron la caída de un cilindro...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...

La pobreza bajó a 31,6% y afectó a 15 millones de personas en el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la pobreza alcanzó al 31,6%...

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento

La industria argentina atraviesa un período complejo, con una proyección de caída interanual de la actividad industrial cercana al 3%...