InicioInternacionalesDonald Trump, sobre Argentina: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

Donald Trump, sobre Argentina: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne»

spot_img

En declaraciones que generaron un sismo político y económico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este domingo que su gobierno está considerando volver a comprar carne vacuna de Argentina, una medida que podría significar un salvavidas para el campo. Sin embargo, el anuncio llegó acompañado de una descripción brutalmente cruda sobre la situación del país: «Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo».

Según supo Noticias Argentinas, las explosivas declaraciones fueron hechas a bordo del avión presidencial Air Force One. Trump justificó su posible ayuda por su buena sintonía con el mandatario argentino. «Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede», afirmó.

Un «salvataje» de 40.000 millones y el fantasma de China

Los comentarios de Trump no se detuvieron ahí. Puso sobre la mesa la compleja relación geopolítica y el paquete de ayuda financiera de 40.000 millones de dólares que su administración impulsa para Argentina.

«Si llevas la cuenta en casa: nosotros rescatamos a Argentina por 40.000 millones de dólares, ellos le venden soja a China, nuestros agricultores no obtienen nada y van a la quiebra por sus políticas arancelarias», se le escuchó decir, evidenciando las tensiones internas y el costo político de la ayuda.

Con su estilo directo, concluyó su diagnóstico sobre la economía argentina: «Pero no lo hagan sonar como si les estuviera yendo genial. Están muriendo».

Impacto y repercusiones

La posibilidad de que Estados Unidos reabra su mercado a la carne argentina, cerrado durante años por barreras sanitarias y comerciales, sería una noticia de un impacto económico fenomenal para el sector ganadero y para el ingreso de divisas al país.

Sin embargo, las palabras de Trump dejan un sabor agridulce: un potencial gesto de enorme ayuda económica envuelto en una descripción humillante de la crisis nacional, y condicionado por la geopolítica y la relación personal entre ambos presidentes.

LO+LEÍDO

Formosa: La Policía evitó que un joven se arrojara del puente elevado

Estaba en estado de nerviosismo y lo persuadieron para que desista de su actitud Efectivos...

La actividad económica creció en agosto: los sectores que más subieron y los más afectados

Se trata del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC. En...

Misiones: una mujer fue a festejar el Día de la Madre junto a su familia, dijo que iba al baño y desapareció

Se trata de Viviana Soledad Barboza, de 25 años y madre de tres hijos,...

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó esta mañana con el debate del...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Buscan a una argentina de 26 años que viajó a Mallorca por trabajo y desapareció hace una semana

Paola Mariana Lens tuvo contacto con su familia por última vez el 14 de...

El presidente electo de Bolivia dijo que pedirá ayuda a Argentina y otros países por la falta de combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes que reanudará relaciones con...

En una reunión clave con Zelenski, Trump afirmó que “Putin quiere el fin de la guerra”

Volodimir Zelenski volvió a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump un día...