InicioInternacionalesBomba en Wall Street: la rebelión del dólar hunde a las acciones...

Bomba en Wall Street: la rebelión del dólar hunde a las acciones argentinas

spot_img

Las pantallas de Nueva York se tiñeron de rojo: los papeles argentinos se desploman hasta un 4,6% y el riesgo país vuelve a escalar. Mientras tanto, el dólar mete presión en todos sus frentes y el Gobierno corre detrás de la tormenta con intervenciones desesperadas.

No fue un simple tropiezo. Fue un derrumbe sincronizado.
Los ADR de Mercado Libre, BBVA, Tenaris, Edenor y Cresud encabezan la sangría en Wall Street. En Buenos Aires, el S&P Merval intenta resistir, pero cae en dólares. El golpe es directo al corazón de los inversores.

El enemigo tiene nombre: la incertidumbre política y cambiaria.
Las elecciones en Buenos Aires funcionan como un campo minado. Cada encuesta, cada movimiento de campaña, se traduce en ventas masivas y en un refugio frenético en dólares.

El Gobierno, acorralado, lanzó un contraataque: intervención cambiaria para frenar la corrida. El dólar oficial llegó a rozar los $1385 y retrocedió apenas con la inyección de divisas. “No hay margen para más improvisación”, advierten en la City.

Pero el mercado no perdona.
Los dólares financieros siguen escalando, el riesgo país supera los 890 puntos y los inversores miran con lupa la capacidad del Tesoro para sostener la pulseada.

El contraste es brutal: promesas de estabilidad contra una realidad de derrumbe.
Optimismo oficial contra la desconfianza de Wall Street.

La película ya tiene villanos claros: la volatilidad global, la dolarización local y la política en modo bomba de tiempo.

La pregunta que retumba en cada despacho es una sola:
¿Podrá el Gobierno evitar que la crisis cambiaria se convierta en la estafa final de su credibilidad?

LO+LEÍDO

Se confirmaron los dos amistosos que la Selección argentina va a jugar antes del Mundial 2026

En la antesala a la gira por Estados Unidos que realizará la Selección argentina en el...

Fentanilo contaminado: procesaron a Ariel García Furfaro y lo embargaron por un billón de pesos

Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo...

Triple crimen de Varela: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó hoy que las torturas previas a...

Guillermo Francos se mostró con Mauricio Macri y lo destacó en sus redes sociales

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró este mediodía con el expresidente Mauricio Macri en plena...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

Paraguay suma nueva conexión aérea con Córdoba desde diciembre: tendrá cinco frecuencias semanales

Desde el 12 de diciembre Flybondi unirá Córdoba con Asunción con cinco vuelos semanales....

La ex número dos del FMI advirtió que Argentina necesita régimen cambiario “más flexible»

La exsubdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, dijo hoy que el apoyo de Estados...

Georgieva habló tras su encuentro con Milei: «Hay que continuar con las reformas»

El presidente Javier Milei mantuvo en Nueva York su primer encuentro cara a cara con la directora gerente...