InicioNacionalesA 31 años del atentado, el presidente de AMIA alertó sobre "infiltración...

A 31 años del atentado, el presidente de AMIA alertó sobre «infiltración iraní» en la región

spot_img

El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, aseguró que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocente y 300 heridos” y reclamó «resultados concretos y respuestas firmes a las incógnitas que aun persisten después de 31 años».

Al hablar en el acto central para recordar a las víctimas del atentado terrorista a la sede de la AMIA, Armoza pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después de ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.

La ceremonia comenzó a las 9.53 con el sonido del shofar (cuerno de carnero) y se realizó bajo el lema «la impunidad sigue; el terrorismo» con la presencia del presidente Javier Milei, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, diputados y legisladores nacionales, así como delegaciones extranjeras.

Durante el acto, Armoza dijo que «no podemos dejar de señalar otra vergüenza nacional: la impunidad en el asesinato del fiscal Alberto Nisman, cuya valentía y aportes a la investigación destacamos en forma permanente».

En ese sentido agregó: «su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta. Les preguntamos al Fiscal Taiano y al Juez Ercolini: ¿en esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, ¡denúncienlos! El silencio es complicidad».

En su discurso, el titular de la AMIA destacó que el respaldo de Argentina en su lucha contra el terrorismo y afirmó que «se ha parado del lado correcto de la historia»

Destacó que «el atentado contra la AMIA no puede ser comprendido como un hecho aislado. Debe entenderse a nivel regional, en el marco de una política sistemática de penetración, cuidadosamente articulada desde Teherán y ejecutada a través de una red clandestina, que actúa bajo coberturas diplomáticas, religiosas y culturales. Esa amenaza está viva, activa y se adapta a las condiciones de cada época».

Además, lanzó un alerta: «Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales».

En ese sentido, se refirió al episodio del avión venezolano-iraní en 2022, con una tripulación de altos oficiales iraníes, lo que a su entender «expuso las falencias de nuestro sistema de seguridad e inteligencia».

Y mencinonó el acuerdo militar entre Irán y Bolivia, a raíz del cual exigió «una inmediata reacción por parte de nuestras autoridades, incluyendo el refuerzo de los controles fronterizos».

LO+LEÍDO

Formosa: Dos camiones despistaron en la Ruta 11 cerca de Mansilla

El susto ocurrió este sábado alrededor de las 15 horas, cuando dos camiones protagonizaron...

Difunden la foto del narco peruano detrás del triple crimen de Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y oriundo del departamento peruano de La...

El empleo informal superó el 42% y alcanza a 4 de cada 10 trabajadores en la Argentina

La tasa de informalidad en la Argentina fue del 43,2% durante el segundo trimestre...

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó...

ARDE TROYA EN MODO ELECCIONES

El empleo informal superó el 42% y alcanza a 4 de cada 10 trabajadores en la Argentina

La tasa de informalidad en la Argentina fue del 43,2% durante el segundo trimestre...

“El país estaba al borde de la hiperinflación”: Milei atacó a la “casta” en La Rural

En un discurso con un marcado tono económico y político, el presidente Javier Milei lanzó...

Florencia Peña denunció que la amenazan con difundir un supuesto video íntimo con Alberto Fernández

La actriz aseguró que recibió mensajes en X donde la hostigaban con publicar material...